NUESTROS AMIGOS DE LA A.C. LA ENCERRONA NOS HACEN LLEGAR SU VALORACION SOBRE LAS FIESTAS DE 2013. NOSOTROS OFRECIMOS NUESTRA VALORACIÓN EN SU MOMENTO Y NOS ALEGRA VER QUE COINCIDIMOS CASI AL 100% CON LOS MIEMBROS DE ESTA ASOCIACIÓN.
Aún en pleno mes de
septiembre y con varios festejos taurinos pendientes de celebrarse, puede
hacerse ya un somero balance del desarrollo de los tres encierros de la edición
correspondiente al año 2013.
ENCIERROS
Ganado:
El viernes 6 se
corrieron novillos de la ganadería de Los Bayones. El sábado 7 fueron
los novillos de los Hermanos Garzón Mergelina los que protagonizaron la
carrera. Y por último el domingo día 9 fueron los novillos de los Hermanos
Martín Alonso los que tomaron la calle.
Todas las manadas fueron preciosas en su
paseo por las calles. Elegantes, de buen peso y buena presencia, bien armadas,
daban pie a tres encierros serios en los que los corredores sabían que no se
podía andar con bromas. Varios años ha habido alguna novillada como las que
este año han protagonizado las carreras, pero nos atrevemos a decir que en
ninguna ocasión precedente el conjunto de los tres encierros ha estado tan bien
presentado.
Por su parte, los
cabestros cumplieron con su trabajo con corrección, teniendo en cuenta que
siempre es más complicado mantener la manada agrupada a la ida que a la vuelta.
Corredores:
Lógicamente, el
sábado y el domingo ha habido más corredores que el viernes, día este último
que tuvo un carácter más local.
Hay que destacar la
presencia de muchos habituales de Ampuero, como los amigos del Txoko Taurino de
Deba, los de Acarte (entre los que volvía Javier Velasco, cogido hace dos años
en Ampuero), los caballeros franceses de Thethieu, y otros muchos (Iñaki Marro,
Sergio, Eguiluz, y tantos otros), pero también se atisba un resurgir de la
afición local. En efecto, hay un buen número de jóvenes de la localidad que,
poco ha poco, van poblando la calle y se van haciendo con un sitio en la cara
del toro.
La lluvia, que
alguno de los días (sobre todo el sábado) hizo que el piso estuviera más
resbaladizo, no pudo con la afición de los valientes que disfrutan y nos hacen
disfrutar a todos con sus carreras.
Pastores:
Impecables en su
trabajo, son siempre una garantía de que las cosas vayan bien. Y en el caso de
que se tuerzan, se convierten en la herramienta más valiosa dentro del
recorrido. Parece difícil imaginar un encierro ampuerense sin contar con ellos.
Por eso, el reconocimiento que les brindó el Ayuntamiento (al que nos sumamos
con todo entusiasmo) nos parece más que merecido.
Innovaciones:
Muy buena la
iniciativa de la grabación completa del encierro en todo su recorrido y su
posterior proyección en los bares de la localidad. Se puede ver el encierro con
todo detalle, de una forma cómoda y las veces que a uno le apetezca.
Felicidades por la idea, la iniciativa y la realización de la misma a todos los
que la han llevado a cabo. Estas son las cosas que hay que poner en práctica
para que la línea del futuro sea ascendente.
En resumen:
Buen ganado, muchos
corredores y bellas carreras.
Por eso, desde la
Asociación Cultural La Encerrona queremos reconocer la buena gestión del
empresario Félix López “El Regio” en lo que a la selección del ganado se
refiere, la contratación de los pastores y la organización de lo que han sido
tres brillantísimos encierros llenos de belleza y emoción. Enhorabuena por ello
y muchas gracias por subir el nivel de las populares y conocidas Encerronas de
Ampuero.
Y todo ello a pesar
de la lluvia. Un buen resultado que nos hace ser optimistas de cara al futuro.
FESTEJOS
Mucho se ha hablado
y nos tememos que se hablará de los festejos de lidia ordinaria (novilladas) programados para las
tardes en la plaza de la Nogalera. Por nuestra parte, creemos que TODOS debemos
hacer una seria reflexión de por qué los tendidos están vacíos. Quizá no sea
una sola causa, sino un conjunto de circunstancias las que están provocando
esta situación en la que se puede observar un encierro abarrotado de público y
una plaza de toros prácticamente desierta. No vamos a entrar a valorar la
suspensión de la novillada del día 8 que, cuando menos, ofrece algunas dudas.
Pero si que queremos hacer una pregunta en voz alta: ¿cuántos de los que han
protestado por la suspensión de la novillada del domingo pensaban de verdad
pasar por taquilla para asistir al festejo? La lluvia que incesantemente cayó
sobre la Villa no debe servir de excusa para abortar un análisis que cada vez
es más urgente realizar.
Queda el festejo de Rejones
del día 15, que este año ofrece un cartel
sumamente atractivo en todos los aspectos. Esperemos que la climatología lo
respete y podamos disfrutar de este espectáculo que sí suele concitar una
mayor asistencia de público.
sumamente atractivo en todos los aspectos. Esperemos que la climatología lo
respete y podamos disfrutar de este espectáculo que sí suele concitar una
mayor asistencia de público.
Por último, las sueltas
de vacas en el ruedo,
lógicamente, se han visto deslucidas en unos casos, y suspendidas en otros, a
causa de las inclemencias meteorológicas. De no haber sido así, el público
hubiera respondido como siempre, aunque de cara al futuro hay aspectos en los
que quizá se podría mejorar este festejo típico de Ampuero y de carácter
eminentemente popular.