EL AMPUERO POR EL QUE VAMOS A TRABAJAR.
NUESTROS
10 COMPROMISOS CON AMPUERO: lo que haremos de
forma directa.
1.
Creación de una CONCEJALIA DE BARRIOS
Y PEDANÍAS para tener en cuenta, como se merecen, las necesidades de todos
los contribuyentes que viven fuera del casco de Ampuero.
2.
Desaparición de las dedicaciones exclusivas de los concejales electos.
3.
Desaparición de las partidas a los grupos
políticos.
4.
Participación y trasparencia en los plenos
municipales. Los vecinos podrán participar en el turno de ruegos
y preguntas en los plenos. Tanto el alcalde o alcaldesa como los concejales del
equipo de gobierno y de la oposición estarán obligados a contestar verbalmente
en ese o el siguiente pleno.
5.
Dar publicidad a las actas de los plenos
municipales.
6.
Horario específico semanal de atención
directa a TODOS los vecinos del alcalde.
7.
Mantenimiento del tipo impositivo del IBI y
reducción de este impuesto por
razón del número de dependientes, hijos y mayores.
8.
Facilitar el pago
de impuestos municipales. Para facilitar el cumplimiento de las obligaciones
tributarias. Posibilidad de distribuir en plazos trimestrales el importe total
de todas las cuotas tributarias a satisfacer en el año.
9.
Promover
programas de inserción laboral y
búsqueda de empleo. Estos programas se centrarán en la creación de una
bolsa de trabajo y la contratación a empresas y trabajadores locales en
trabajos ordinarios de ámbito municipal.
10.
Fomentar
los deportes tradicionales en el municipio como son el fútbol, el
pasabolo-tablón y el piragüismo, no olvidando al baloncesto y deporte base en
general. Creación de una escuela municipal de piragüismo que dependa del
Ayuntamiento.
1. Reordenar, buscando
finalidades lúdicas, de esparcimiento y funcionales de la zona de la presa, casa del guarda-ríos y zona de acceso al baño. Así mismo se tratará ampliar la zona de
esparcimiento y recreo a través de las parcelas de terreno situadas en la zona
más cercana al río hasta el puente de Marrón con el fin de crear una zona de
esparcimiento, plazas de aparcamiento y zona de ferias para las fiestas de
septiembre.
2. Promover un plan de
iluminación del casco histórico;
colocación de papeleras, mobiliario urbano y cubrimiento del parque infantil.
3. Mejora de los
accesos al pueblo, asfaltado de la entrada a los barrios, correcta señalización
para el acceso a los barrios.
4. Promover una mayor
y más beneficiosa explotación continuada
de la Plaza de Toros con el fin de poder ocuparnos del mantenimiento de sus
instalaciones de una forma seria y continuada.
5. Poner
en marcha un plan de escuelas deportivas
municipales con el fin de que
nuestros jóvenes puedan optar a deportes variados y aprovechamiento de las
instalaciones deportivas a lo largo del año.
6. Coordinar
una comisión de fiestas con el fin
de decidir el calendario además de participar en su organización. Mejora
progresiva del vallado de nuestros encierros con el fin de ganar en seguridad y
dar una mayor dimensión turístico-cultural a nuestros encierros.
7. Potenciar
el día 8 de septiembre como fecha
central de las fiestas. Procederemos (de acuerdo con la autoridad religiosa) a
llevar a cabo una misa mayor a las 10:00 a.m. el día 08 manteniéndose la
celebraciones actuales el día del chupinazo.
8. Organizar
un plan de fomento de lectura. Con
una actividad mensual dirigida al público infantil y taller literario destinado
a mayores.
9. Transformar la biblioteca
municipal en un centro especialmente habilitado para el estudio de jóvenes
que cursen bachillerato o cursos superiores.
10.
Que las madres que quieran puedan
dejar a sus hijos a comer gratis en el comedor
de las escuelas: Lo mismo que se hace con los niños de los barrios y de las
pedanías que se haga con los niños del casco de Ampuero.
11.
Favorecer a la hostelería en las obras que realicen de mejora con bonificaciones
en las licencias de obras y en las tasas de ocupación de aceras con el fin de
compensarles por el esfuerzo en la renovación de sus instalaciones.
12.
Promoción
turística de la zona, en especial la creación de una ruta que
combine una visita al Santuario de La Bien Aparecida, la iglesia de Santa
Marina de Udalla, Santa María en Ampuero y visita al casco histórico de Ampuero
con el fin de incentivar el consumo local.
PROPUESTAS
de inversiones para Ampuero: para negociar con el gobierno
regional o nacional (nos comprometemos a llevar a cabo una negociación firme).
1.
Restaurar el puente de Marrón con
la creación de un paso peatonal en el mismo independiente del tráfico rodado.
2. Construcción de un polideportivo para las escuelas de
Ampuero y firma de un convenio con la Consejería de Educación para que el uso
de ese polideportivo sea público.
3. Construcción de un paseo peatonal que sobrevuele el río
vallino permitiendo a los escolares tener un paso seguro entre el colegio y el
casco histórico.
4. Promover
la adquisición y construcción, a medio plazo, de un campo de fútbol de hierba artificial en una zona no inundable.
5.
Promover
la creación de un centro de
interpretación del río y su entorno.
6.
Casa de Camineros: hablar con las
administraciones involucradas para dar un sentido lúdico a las instalaciones y
firma de un convenio para que las familias jóvenes y de pocos recursos puedan
encontrar alquileres protegidos.
7.
Ampliación
y la dotación de más y mejores medios humanos y materiales al Centro de Salud.
8.
Comunicaciones: reforzamiento del tren de cercanías. Instar la
creación de líneas nuevas de autobuses al hospital de Laredo.
9. El impulso
definitivo para que en Ampuero sea una realidad el centro de día para mayores.
10. Cubrir las
carencias en infraestructuras con convenios de colaboración con ayuntamientos
limítrofes o con las mancomunidades.