Desde Aes Ampuero queramos hacer algunas consideraciones con respecto a esta prueba
que, creemos, hay que potenciar y relanzar. 1º la elección de la fecha del descenso que no puede estar sujeta a cambios,
debiendo estar predeterminada dentro de
un calendario nacional de descensos. Fijar la fecha en contacto con los clubs y
piragüistas de élite es fundamental para que la participación sea mayor. No nos
imaginamos el descenso del Río Sella en una fecha distinta de la que es
¿verdad?. 2º, en coincidencia con algunos miembros del equipo de
gobierno municipal, creemos que el Descenso del Asón hay que vincularle con una
festividad lúdico-festiva-folclórica que dé colorido al Descenso y que lo
convierta en una verdadera fiesta de la zona oriental de Cantabria (nuestros
mayores nos recuerdan cuando se celebraba la fiesta de la Montaña en Ampuero y
cuando se elegían a las manolas del descenso entre las mozas del pueblo). Este
año la entrega de premios coincidió con un concurso de paellas lo que ha
propiciado que en la entrega de premios hubiera algo más de gente en la Plaza Mayor de
Ampuero. Este tipo de detalles hay que cuidarlos mucho si no queremos ver morir
una prueba que lo fue todo y que hay que recuperar. El Descenso Internacional
del Río Asón es la segunda prueba más antigua de España, por detrás únicamente
del del Sella. Ya lo decíamos hace un año HAY QUE RECUPERAR AMPUERO.
Este es un proyecto realizado en positivo y en el que participan personas ampuerenses que sólo les guía el bien común y no intereses partidistas. Ya hemos hecho públicas nuestras propuestas para este 2015-2019. Estas propuestas nos servirán de guía de conducta para estos cuatro años. Contacta con nosotros en aescantabria@yahoo.es
jueves, 5 de julio de 2012
Por fin se celebró el descenso del Asón.
El
pasado domingo tuvo lugar el 58º Descenso Internacional de piraguas del Río Asón. Dos
cambios de fecha, por motivos meteorológicos, han hecho que se haya elegido el
01 de julio como fecha del descenso. Estos cambios de fecha han hecho que la
prueba haya quedado un tanto deslucida por la falta de caudal del río (según
nos manifiesta uno de los participantes) y por la bajada de participación de la
prevista inicialmente debido a la existencia de otra prueba en Zamora (río
Duero). Felicitar a Salas y Martínez (del Club Sirio) Kiko Vega por su triunfo
en K-1, al ampuerense Javier Torre “Kechu” en veteranos y a los locales Félix Expósito,
Javi González y Angel Pardo (tres primeros clasificados en la categoría de
locales). También queremos felicitar a los palistas asturianos en general dado que han
demostrado estar en un gran estado de forma.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
recuperar la prueba?
ResponderEliminarpara eso hace falta gente con mas ganas de trabajar.
Hay que trabajar más y hay que mejorar la gestión, en eso estamos de acuerdo.
Eliminar